Exposiciones • Anterior
Mantos y otros fantasmas
Del 3 de diciembre 2020 al 12 de junio 2021
“Mantos y otros fantasmas” es la exposición de la artista Alice Wagner, ganadora del X Concurso Nacional de Pintura del BCRP, La curaduría de dicha exposición estuvo a cargo de Gustavo Buntinx.
En el año 2018 Alice Wagner realizó su primer manto cerámico al cual denominó S/T (sin título), pero que pronto sería reconocido como “La Frazada Tigre”. Ese mismo año, con esta obra participó y obtuvo el primer premio del X Concurso Nacional del Pintura del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)
Un año y medio después, la obra elaborada especialmente para el concurso revolucionaría la práctica misma de la artista, convirtiéndose en detonante tanto de sus nuevas creaciones como del concepto de su muestra Mantos y otros fantasmas, que se realizó en el Museo Central como parte del premio mencionado. A través de estas exhibiciones otorgadas a los ganadores del primer premio de cada concurso, el BCRP busca contribuir al posicionamiento y difusión del arte peruano a nivel nacional e internacional.
La gesta de esta exposición, meticulosamente curada por Gustavo Buntinx en estrecha coordinación con la artista, implicó la producción de nuevos mantos cerámicos, la investigación y (re)colección de frazadas textiles, el análisis de sus iconografías y diseños, la creación de esculturas “fantasmagóricas”, el desarrollo de una instalación e incluso la producción de una pieza de videoarte; conjunto de obras que convertirían la sala del MUCEN en “santuario” de imponentes y frágiles piezas flotantes.
Una propuesta audaz que incluyó un arduo trabajo de montaje con mascarillas y protocolos propios de la pandemia, debido a los retos de convertir –ante la percepción del visitante- objetos pesados y contundentes en frazadas ligeras y acogedoras.
La importancia de generar un discurso que profundizara los vínculos de la obra de Alice Wagner con el museo nos llevó a expandir el espacio expositivo a la sala de metalurgia del Antiguo Perú, resguardada en la bóveda del MUCEN, conectándola simbólicamente con las mantas y con aquellos otros fantasmas elaborados por la artista. Así, mediante cámaras y tecnologías de aparente circuito cerrado, se conectaron dos mundos que parecían ser muy lejanos entre sí, pero que desde el inicio formaron parte primordial de la conceptualización del totemismo residual, el mallki, la crisis sacrificial, la ofrenda terminal, las latencias ancestrales y las iconografías raigales.
Por lo tanto, durante el proceso, tanto artífice como curador se embarcaron en la exploración de estos y otros conceptos como “religare”, “curare”, “sacralidad” o “fragmentación”, que respondían a la comprensión de cada frazada en su dimensión artística, cultural, social, política o espiritual. Temáticas que Gustavo Buntinx desarrolla y desagrega meticulosamente en el presente catálogo a través de textos escritos en prosa y verso.
El documento principal incluye “catorce superposiciones sobre los mantos de Alice Wagner” y el segundo, un ensayo sobre la frazada de Túpac Amaru que en palabras del autor “dobla la apuesta” para compartir sus “meditaciones sobre una frazada (im)popular”. Como resultado, Buntinx realiza un análisis exhaustivo junto con “una marejada de interpretaciones” de la obra de Alice, contextualizándola dentro de la narrativa del arte peruano, definiéndola en términos antropológicos y metafísicos, y otorgándole además, un vínculo especial con el Museo Central.
De esta manera, a través de esta exposición el MUCEN refuerza su objetivo de ser una plataforma para la innovación artística, con el fin de constituirse en un espacio de diálogo y encuentro entre el arte contemporáneo y nuestra comunidad. A esto se suma su compromiso por registrar y documentar la práctica del arte peruano contemporáneo para contribuir con su estudio e investigación.
Museo Central
Banco Central de Reserva del Perú
Escucha nuestros audios
Galería de imágenes
Videos
Alice Wagner
Conoce más sobre la vida y práctica artística de Alice Wagner, primer premio del X Concurso Nacional de Pintura del BCRP.
Sobre la exposición
Compartimos la presentación de esta exposición que contó con la participación de Gustavo Buntinx, curador de la exposición; María del Pilar Riofrío, directora del MUCEN; y de Alice Wagner, quien entabló un diálogo en torno al proceso de creación de su obra, sus diversas lecturas, así como a la concepción de la exposición.