volver

Aprende y crea • Programas educativos

FIESTAS Y RITUALES DEL PERÚ

Para 3ro, 4to y 5to grado de secundaria

Cultura Mochica, 'Botella escultórica representando sacerdotisa' (Intermedio Temprano).

Este recorrido, sugerido para escolares de 3°, 4° y 5° grado de secundaria, aproximará a los estudiantes a las maneras de concebir el universo en distintas culturas y momentos de la historia peruana, valorando las diferencias y similitudes entre ellas.

Hombres y mujeres de distintos tiempos y lugares tienen formas diversas de comunicarse, relacionarse e incluso de entender lo que sucede a su alrededor. Esta forma de relacionarse con el mundo o cosmovisión les permite construir conexiones con su entorno, comprender sus cambios y reafirmar su identidad a través del arte, sus costumbres y creencias.

Es por ello que, a través de este recorrido, los estudiantes podrán conocer una serie de obras de arte de la colección del MUCEN Arequipa que les permitirán descubrir las diferentes formas en que los peruanos del pasado y del presente ven y comprenden el mundo que los rodea.

Vínculos con el curriculo nacional

1. Construye identidad.

2. Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

3. Contruye interpretaciones históricas.

4. Aprecia de manera crítica manifestaciones astístico-culturales.

5. Se comunica oralmente en su lengua materna.

6. Escribe diversos tipos de texto en lengua materna.

7. Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobrelos seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo.